jueves, 2 de junio de 2011

Cutout Fest

 

 

 

El Festival Internacional de Cortometrajes de Animación CutOut Fest

lanza su convocatoria 2011 para realizadores mexicanos y extranjeros 

del 1º de mayo al 31 de julio

Con motivo de su tercera edición, el Festival Internacional de Cortometrajes de Animación CutOut Fest, con sede en la ciudad de Querétaro, anuncia el lanzamiento de su convocatoria 2011 del 1º de mayo al 31 de julio, en dos categorías: narrativa y no narrativa. La convocatoria, abierta a realizadores mexicanos y extranjeros, busca destacar en esta edición la participación del público femenino en la producción audiovisual, así como fomentar la creación artística comprometida con el entorno social.




Desde su creación en 2009, CutOut Fest se ha consolidado como el único festival independiente en México dedicado a la promoción y difusión de la animación. Pensado desde sus inicios como un evento sin fines de lucro, el Festival ha propiciado el intercambio de ideas, conocimiento y propuestas artísticas entre las personas interesadas en la animación y sus artes asociadas.
Gracias a los antecedentes que arrojaron las ediciones anteriores, la convocatoria de CutOut Fest se ha convertido en un referente que muestra el momento actual de la animación en México y el resto del mundo. Con una recepción de 160 cortometrajes provenientes de 24 países, la convocatoria en el 2010 se conformó por una selección oficial de 74 piezas de animación dando como resultado más de 7 horas de proyección de trabajos en competencia. De esta forma la participación de Francia como país invitado, en conjunto con el resto de los países, elevaron exponencialmente la calidad y los contenidos del festival.
En esta ocasión es un placer anunciar la participación de Canadá como país invitado de la edición 2011 de CutOut Fest, ya que gracias a su tradición en la producción audiovisual, se ha transformado en una región ideal para la exploración e innovación de tecnologías, métodos de creación de productos animados y efectos especiales.
Llegó el tiempo para compartir tus historias, sueños y propuestas. Llegó el tiempo para que juntos mostremos a México y al resto del mundo las "Nuevas Formas de Ver".

 Consulta las bases en: www.cutoutfest.com y participa, recuerda, tienes hasta el 31 de julio.
Ve el teaser de nuestra Convocatoria 2011 en http://vimeo.com/23185466






lunes, 16 de mayo de 2011

JAZZ GITANO PALINKA MAYO 2011

Típicamente gitano, oriental y con tonalidades de Rock… la música de Palinka da mucho espacio al talento de sus músicos gracias a arreglos e improvisaciones que hacen sus creaciones muy contemporáneas.

El grupo en vivo invita al público a un loco viaje de humor y danza…

A fines de 2009, el grupo estrenó su 2do disco “Catástrofe” que fue recibido de manera muy positiva por la crítica, llevando al grupo de gira por toda Francia y Europa. Ahora, el grupo está trabajando en su 3er disco previsto para principios de 2011…














De gira en México del 11 al 22 de mayo 2011

12 de mayo, 19:30 hrs: Festival Lagunero de Jazz, Teatro Alvarado, Torreon
13 de mayo, 19:30 hrs: Festival Lagunero de Jazz, Parque España, Torreon
15 de mayo, 19:00 hrs: Feria San Marcos, Casa de Cultura, Aguascalientes
18 de mayo, 20:30 hrs: Plaza Goita, Zacatecas
20 de mayo, 20:00 hrs: Plaza de Armas, Querétaro
22 de mayo, 20:00 hrs: Centro Cultural Olimpo, Mérida.












miércoles, 11 de mayo de 2011

Viva la Vida


«Una obra de hondo calado en el ánimo que demuestra que la sencillez y la pasión de Baudoin por el dibujo son un lenguaje universal que derriba toda frontera».

Álvaro Pons, El País






Nuestra idea fue encontrar lugares donde dibujar. Hacer el retrato de aquellos que lo deseen y preguntarles: ¿Cuál es tu sueño? Buscar la vida en esta ciudad donde la gente muere», explica con simpleza Edmond Baudoin, uno de los dos autores de este magnífico y conmovedor registro gráfico de Ciudad Juárez. En él, desfilan personas y personajes, entornos y situaciones, que nos transportan a la intimidad de la que ha sido denominada, de unos años para acá, la ciudad más peligrosa del mundo.

Paco Ignacio Taibo II, lector y cómplice del proyecto, anticipa lo que el lector podrá hallar en las páginas de Viva la vida: 

«Me une a Ciudad Juárez un extraño rastro umbilical de viajes, historias y escritos, conferencias, conversaciones nocturnas, paseos por una ciudad que muchas veces de tan real me parecía irreal. Aquí en Ciudad Juárez se inventó el villismo y su épica. Fue la ciudad del absurdo y terrible feminicidio, aún ahora no resuelto, incomprensible y bárbaro, aterrador. Y hasta aquí llegan Edmond Baudoin y su cuate Troub’s, de oficio dibujantes, de oficio contadores de historias, para narrar lo imposible: los sueños de los supervivientes. El libro en el que están por sumergirse es un trabajo maravilloso. No sólo por lo que cuenta, sino por haber utilizado una de las grandes artes del siglo XXI, el cómic. Ese lenguaje mixto de reflexiones, diálogos, imágenes, objetividad y subjetividad mezcladas.

VER VIDEO




martes, 29 de marzo de 2011

Viajando en el tiempo 1957

Era el año de 1957, cuando la Federación de Alianzas Francesas en México presentaba el:
No pierdas la oportunidad de dar un vistazo al pasado y déjate llevar en este viaje cultural en el tiempo, donde compartimos un tesoro histórico de las noticias diversas de México y Francia que marcaron historia en una época no muy lejana.




Esta información fue publicada en el Blog de: